Qué hacer 1 día en Ámsterdam

que-ver-un-dia-en-amsterdam
Tabla de contenidos

¿Solo tienes un día y no sabes qué hacer en Ámsterdam? 

¡Te traigo buenas noticias! La ciudad es bastante compacta y puedes ver tanto los imprescindibles como algunos extras en unas pocas horas.

Ámsterdam se divide en cuatro zonas

  1. La almendra central donde está el conocido Barrio Rojo.
  2. Los Grandes Canales y Jordaan, donde se encuentra la casa de Ana Frank.
  3. El Sur, que alberga el parque Vondelpark y la Plaza de los Museos.
  4. El Barrio Judío con el mercadillo de Waterlooplein.

Intentar conocer todo andando en un día es prácticamente imposible, pero puedes combinar un itinerario andando y un tour en bicicleta y, en menos de 9 horas habrás visitado el 99% de la ciudad.

Si comienzas el día haciendo nuestro tour en bicicleta, puedes conocer los Tres Grandes Canales, Jordaan, la Casa de Ana Frank, Vondelpark, el Museo Van Gogh y el Rijksmuseum, en solamente 3 horas, sin sudar y sin el cansancio que supone andar.

Y toca la parada para comer. 

Te recomiendo dos cosas, para que puedas aprovechar al máximo y puedas seguir viendo Ámsterdam en un día:

  1. Almuerza a la hora holandesa (sobre las 12:30h).
  2. No pierdas el tiempo parando en un restaurante porque el servicio suele ser muy lento. 

Pero aquí está la solución, y además de las buenas, porque te va a permitir probar lo típico de la comida holandesa: parar en un puesto de comida de la calle (busca Haringhandel en Google Maps).

Son puestos donde podrás probar el kibbeling (merluza o bacalao empanado con salsa tártara o mayonesa), el hering con pepinillos y cebolla (arenque, marinado 24h en agua y sal, se ve y sabe crudo), las salade (son rellenos de atún, salmón, cangrejo, caballa o gambitas con mayonesa o curry, que te ponen en un pan blandito), el bocadillo de salmón ahumado o el paling (la anguila ahumada). 

Si no eres de pescado, una buena opción rápida y también barata es un bocadillo en Caldi e Freddy (solo de lunes a viernes) o en The Craftsman.

que-ver-un-dia-en-amsterdam-barco

Qué ver en Ámsterdam en 1 día después de comer

Ya estamos listos para seguir descubriendo la ciudad. Un recorrido a pie sencillo de seguir es mi propuesta. Unos 6 kilómetros en total, que a ritmo normal son unas 1,5 horas, pero a ritmo viajero fotógrafo será el doble.

Recorrido a pie en dos partes de 3 kilómetros cada una:

Ver recorrido

Primera parte (3 kilometros)

A. La torre de la muralla – Desde allí las damas decían adiós a los marineros que partían a la mar, por eso es conocida como “la torre del llanto”.

B. La puerta de la ciudad – Aún con su aspecto de castillo, era la puerta. Todo el mundo que quería vender sus productos en la ciudad, debía cruzarla y por eso se convirtió en la primera oficina de cobro de impuestos.

C. El templo budista – Los migrantes chinos se establecieron en este barrio en los 60, y éste es su lugar actual de oración y reunión.

D. La iglesia vieja – El edificio más antiguo de la ciudad rodeado de ventanas de prostitución. Pero qué se estableció primero? No tenemos una respuesta.

Pausa para merendar y seguir viendo Ámsterdam en un día con energía

Aquí os recomiendo hacer una pausa para el café y tomaros una buena pieza de tarta de manzana. De Koffieschenkering pegadito a la Iglesia Vieja es una buena recomendación.

E. La calle más estrecha – Todavía existen algunas ventanas en esta calle y las mujeres podrían estar trabajando, así que recomendamos recorrerla con respeto y sin el móvil o la cámara en la mano.

F. La casita más pequeña – Merece la pena la foto y también entrar porque es una tienda donde venden unas infusiones deliciosas.

G. El asilo de ancianos – su pasillo es una joyita de mercadillo de libros de segunda mano y láminas. El edificio está ahora dedicado a la Facultad de Derecho de la Universidad de Ámsterdam.

Segunda parte (3 kilómetros)

A. La Iglesia del Sur – su torre toca las campanas y era el lugar de celebración de Rembrandt y su familia. Uno de sus hijos sigue enterrado allí.

B. Casa Rembrandt y enfrente la casa más torcida. – la Casa Rembrandt fue convertida en un pequeño museo donde podéis aprender sobre los pigmentos que se utilizaban para producir las pinturas en el siglo XVI. Y enfrente podéis tomaros una cerveza en la única casa torcida de Ámsterdam que se puede visitar. Subid al segundo piso para experimentar la sensación.

C. Mercadillo de Waterlooplein (cierran a las 17h) – ropa de segunda mano de calidad, pero también ropa al peso, objetos de todo tipo, discos…

D. Monumento de los nombres (cierran a las 20h) – Por fin, los cien mil judios y homosexuales holandeses que fueron asesinados durante el holocausto cuentan con un gran monumento. Avisamos que es difícil de digerir.

E. El puente en el río Amstel – una buena vista. Desde aquí se ven las compuertas que protegían la ciudad, así como el museo H’Art.

F. La Curva Dorada – es un tramo emblemático del Canal Herengracht donde se alinean majestuosas mansiones del siglo XVII, reflejando el esplendor de la época con sus fachadas ornamentadas.

G. La Plaza Rembrandt – en el corazón de la plaza se erige la estatua del conocido pintor. Su ambiente animado lo hace lugar de encuentro tanto de día como de noche.

H. El mercado de las flores (cierran a las 17h) – Todo el mundo pregunta por él porque aparece en todas las guías turísticas. Ha cambiado mucho por el turismo y más flores naturales en cualquier floristería de la ciudad. Los bulbos de tulipan que tienen en los cajones no son de fiar porque podrían estar secos.

I. El beginario (cierran a las 17h) – Es un patio escondido en pleno corazón turístico, tienes toda su historia escrita en una de las paredes al entrar.

J. La Plaza Dam y el Palacio Real – Y acabamos en el corazón de la ciudad, en la plaza dónde se instaló la primera presa para controlar el cauce del río Amstel. Allí el Palacio Real se erige soberbio, pero debes saber que no es el palacio de los reyes de Holanda, sino el antiguo ayuntamiento de la ciudad que el hermano de Napoleón decidió que se convirtiera en su residencia. 


Dónde encontrar los mejores souvenirs si solo tienes un día para ver Ámsterdam

Si sois de los que compráis souvenirs, ya tenéis otra cosa más que hacer. En la misma Plaza Dam tenéis una de las tiendas más grandes y los precios son iguales que en otras tiendas. Se llama Dam Square Souvenirs.

Y ahora sí, después de un día de explorador por Ámsterdam, a disfrutar de una buena cena con una cerveza. Al ladito de la Plaza Dam, en la calle menos transitada del centro, tenéis Eetcafé Brakke Grond, allí podéis probar las conocidas bitterballen holandesas, las patatas fritas con mayonesa y disfrutar de un buen estofado de carne o una hamburguesa (también opción vegana). Se recomienda reservar. Las 8:30h es la última hora qué aceptan reservas porque a las 9 cierran la cocina.


Presupuesto para ver Ámsterdam en un día

El presupuesto estimado para tu día en Ámsterdam por persona son 35 euros del tour + 8 euros del bocadillo y bebida + 8 euros del café y tarta + 15 euros souvenirs + 30 euros cena = unos 95 euros por persona.

Ana Castán

Hecho por amor a la ciudad de los Canales y dedicado con muchísimo cariño a todos mis viajeros bicicleteros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reserva ahora