Si estás pensando en usar el transporte público en Ámsterdam, éstas son las 6 cosas que debes saber.
1. ¿Dónde compro mi billete de transporte?
Los billetes de tren pueden ser comprados en internet, en las máquinas expendedoras amarillas de las estaciones de tren o en las taquillas de atención al cliente (si las hay, no todas las estaciones tienen personal).
El billete único que te sirve para el bus, tranvía y metro por horas o días, se pueden adquirir en las máquinas expendedoras del metro, en el Iamsterdam Visitor Centre de Schiphol (Arrivals 2) o en las oficinas de GVB a la salida de la Estación Central de Amsterdam.
Al conductor del autobús le puedes comprar únicamente el billete para su uso de una hora y siempre con tarjeta de débito o crédito con PIN (no aceptan American Express).
Al copiloto del tranvía (situado en la tercera puerta) le puedes comprar el billete de uso de una hora, 24 horas o 48 horas.
2. Busca siempre dónde validar tu tarjeta de transporte al entrar y al salir: sistema “check in, check out”
En las estaciones de tren
En muchas de las estaciones tienes vía libre para acceder a los andenes. Es decir, no existen barreras o tornos de entrada. Por eso, en éstas debes tener poner especial atención y buscar unos postes a los que aproximar tu tarjeta para validar tu comienzo del viaje (check in). Al salir de la estación de destino, deberás hacer lo mismo (check out). Si no lo haces, la próxima vez que intentes tomar el tren, la tarjeta dará error.
¿Y si compraste tu ticket por internet y solo tienes un papel impreso? En las estaciones sin barrera de entrada, no hace falta que lo valides en el poste (no funciona, vamos). Ya lo hará el revisor cuando subas al tren.
Y en las estaciones con barrera de entrada, busca el torno que tenga una pantalla transparente. En esa pantalla podrás escanear el código BIDI o código de barras de tu documento y se abrirá.
En el autobús
En los autobuses de Amsterdam siempre se entra por la puerta delantera. Allí encontrarás, al lado del conductor, la maquinita a la que debes aproximar tu tarjeta de transporte (check in). Sonará un pitido y brillará una lucecita verde. Si luce roja, inténtalo de nuevo.
Recuerda que al salir, debes validarlo otra vez (check out) porque sino, te dará error la próxima vez que vayas a utilizarlo.
En el tranvía de Amsterdam
Los tranvías tienen cuatro puertas. Las puertas de entrada de viajeros son la primera y la tercera, y es ahí dónde deberás buscar la maquinita para aproximar tu tarjeta de transporte y validarlo (check in)
Para bajarte del tranvía, debes salir por la segunda o cuarta puerta (si utilizas una puerta equivocada, seguramente te llevarás una regañina en holandés del copiloto del tranvía) y no olvides validar tu tarjeta de nuevo en las maquinitas ahí dispuestas al salir (check out).
En el metro
Como no he utilizado todas las líneas de metro, no estoy segurísima, pero yo diría que sino todas, casi todas las entradas del metro tienen barrera, así que, valida tu tarjeta en el torno y se abrirá. Para abrir el torno de salida también debes aproximar tu tarjeta.
4. Cuidado al subir al tren, no te metas en primera clase por error!
El tranvía o bus no existen las distintas clases de asientos, pero el tren sí.
Cuando vayas a comprar el billete, deberás elegir si deseas viajar en primera o segunda clase. Si vas a moverte de la forma mas económica posible, la segunda clase es buena idea.
Eso sí, cuando vayas a subirte al tren, hazlo en los vagones con un 2 escrito en la puerta. Sino, estarás accediendo a la primera clase y el revisor podría cobrarte la diferencia o incluso multarte.
5. Que no te engañe la entrada libre a los andenes del tren, hay revisores!
Por desconocimiento o por ahorrarse un dinerito, ya he visto dos veces a usuarios pillados “in fraganti” por el revisor del tren viajando sin billete.
El revisor será amable, escuchará tus argumentos de por qué viajas sin billete con una sonrisa, pero de los 40 euros de multa no te libras. Además te da todas las facilidades porque puedes pagar en efectivo o con tarjeta en el mismo momento…
6. Ey! Sí, hay algo gratis: el ferry.
El sistema de ferrys de Amsterdam es gratuito para todos (includa tu bicicleta si la tienes). Así que si te apetece conocer las zonas más alternativas como NDSM y su mercadillo mensual IJ Hallen o columpiarte en las altura de la torre Adam Lookout (vaya vértigo), puedes hacer uso de los ferrys gratuitos que salen desde la parte posterior de la Estación Central.
Me encantaría saber si te ha gustado este post o si tienes alguna anécdota que contar de tu viaje a Ámsterdam con el transporte público. A mí me ha pasado de todo, pero esto ya lo compartiré en capítulos posteriores, ahora es vuestro turno 😉
Feliz visita a Ámsterdam!
Ana
51 Responses
Hola! Quisiera preguntar si es que en todos los medios de transporte público se puede acceder con tu bicicleta a cuestas. entiendo que en el tren si, pero no se si en los demas sistemas también. saludos
Hola Edgar! Solo se pueden llevar en el tren (NS) y metro (GVB), evitando las horas punta (de 6.30 a 9 a.m y de 16 a 18.30h), en los vagones con la pegatina de la bicicleta y pagando el correspondiente ticket (6,90eur en el tren, 1,70 euros en el metro). (Las horas punta no aplican durante los fines de semana y en los meses de julio y agosto. Tampoco aplican si viajas con bici plegable, que además es gratuito llevarla)
En tranvia y autobus, no están permitidas.
Saludos! Ana
HOLA, ESTUVE LEYENDO TU GUIA Y ES MUY BUENA, NO SE SI DEPRONTO ME PUEDES AYUDAR CON UNA PREGUNTA, IRE A AMSTERDAN EN MAYO Y ME RECOMENDARON QUE COMPRE LA OVCHIPKAART YA QUE ESTARE 2 DIAS NADA MAS Y ASI ME PUEDO TRANSPORTAR EN TODO TREN METRO BUS ETC, LLEGARE A IBIS HOTEL DE SCHIPHOL PERO QUEREMOS IR AMSTERDAM EN EL DIA QUE ME RECOMIENDAS QUE HAGA? GRACIAS MIL
Hola Raquel! La Ovchipkaart vale 7,50 euros que no te van a devolver. Si le pones saldo y sobrase al final de tu viaje sí que se te devuelve, pero, sobre todo es que, para tomar el tren del aeropuerto a la ciudad debes tener, al menos, 20 euros de saldo. Conclusión: mala opción.
Es mejor comprar billetes individuales de tren por día que son 9 euros por persona (ida y vuelta) o del bus 391 por 11,25 euros (dependiendo de a qué parte de la ciudad vais, os interesa una opción u otra).Una vez en la ciudad, tendriais que pagar por el tranvia/bus/metro ( 3,20 eur por 1hora de viajes ilimitados)
Hay otra opción de tarjetas de transporte turisticas por días, la de un día (17eur) no sale a cuenta pero la de 2 dias (22,5 eur) sí podría seros de interés. Con esta tarjeta (Amsterdam travel ticket) puedes utilizar el tren desde Schiphol + todos los buses, tranvia y metro en la ciudad. Buen viaje!
Hola Ana, Entonces si compro una tarjeta de Transporte Turística de las de por días puedo ir desde el aeropuerto a amsterdam en tren y luego cojer el metro o el Tranvía. y si es así ¿puedo comprar dicha tarjeta en el mismo aeropuerto?
Muchas gracias por tu ayuda.
Hola Julio! «tarjeta de transporte turística de la de por días» te refieres a la tarjeta de transporte de Amsterdam por días (https://en.gvb.nl/gvb-dag-meerdagenkaart) o te refieres a ésta: https://www.ns.nl/producten/en/onbeperkt-reizen/p/amsterdam-travel-ticket ? El tema de los tipos de tarjeta es un poco líoso en este país, pero te ayudo!
Buenos dias Quizas es una pregunta tonta….Si sacas un billete de 1 dia, hay que validarlo siempre tanto al subir como al bajar ¿en cada viaje?.
Gracias y magnifico blog de vuajes
Hola Sito!! Graciasssssss por tu mensajito. Pues sí hay que validarlo al subir y al bajar. Por ejemplo, si no lo validas al bajar y luego tomas otro transporte, la maquinita te da error. Normalmente te llamará el revisor o conductor y le tendrás que dar las debidas explicaciones (no te ponen multa ni nada, pero ya tienes que explicarle en inglés por qué tu billete no valida correctamente y es un poco aburrido). Buen viaje!!
Hola Ana, voy en agosto (16 al 19) con mis dos hijos adolescentes, me recomendaron vuestra web y había pensado en contratar una de vuestras rutas en Bicicleta, cual me Recomiendas? Y luego, de las tarjetas de transporte, no sé qué hacer. Llego sobre las 10 de la mañana a Schiphol y nos alojaremos muy cerca de la estación central. Me gustaría ir con el tema del transporte ya Cerrado para todos los días. Muchas gracias
Hola Laura! Me alegro de que te animes a hacer el tour con los chicos, porque sentirse como un amsterdammer más es muy «cool» 🙂 No sé qué tour recomendarte porque a mí me gustan todas las rutas! La de la ciudad discurre un 90% por zonas que seguramente no descubriréis a pie y la campiña son pueblecitos cerca de Amsterdam que el 100% de los turistas no visitan porque solo se llega en bici 🙂 Así que ambos tours descubren sitios bastante poco turísticos.
Sobre si adquirir tarjeta de transporte o no: si te parece, escríbeme un email a ana@amsterdamenbicicleta.com y cuéntame cuáles son tus planes para esos cuatro días y te digo si merece la pena comprarlas y te recomiendo cuál dependiendo de los trayectos que vayáis a hacer. Saludos desde A’dam! Ana
Hola Ana me encanta tu blog! Te platico que El 13 de julio andaremos por amsterdam, mi esposo y mis 3 hij@s (14, 12 y 10) como estaremos solamente un dia, nos gustaria tomar un tour privado En bicicleta para aprovechar al maximo el dia que estaremos en Amsterdam. me gustaria conocer costos y sugerencias.
Saludos!
Hola Belem! Tienes un mensajito en tu mail. Un abrazo!
Hola Ana, viajo a Amsterdam en unos días y quiero visitar Giethoorn en tren, alguna sugerencia, gracias
Hola Ariamna! Yo he querido ir a visitar Giethoorn varias veces pero resulta bastante lejos y caro en tren.Además nunca he encontrado tren directo desde Amsterdam y el precio i/v puede rondar los 50euros. Chequea la web 9292.nl (hay version en ingles) para ver las opciones. Saludos desde A’dam!
Ana, estaré dos días en Amsterdam y no quiero perderme, solo hablo español así es que me será dificil pedir ayuda alli. Luego de haber leído este articulo sé que tu me puedes ayudar. Llegaré a sloterjik donde comparé una tarjeta de transporte GVB de 2 días, la primera pregunta es si debo hacer check-in y check-out siempre. y como eso que debo activarla. La segunda pregunta es si puedo usarla para viajar en tren desde ahi hasta la estación central, de no ser así .. cuales serían mis opciones?.. espero me puedas ayudar
Hola Jessica! Aunque no hables inglés, prueba con un “hablas español” porque te sorprenderá que hay bastante gente que lo habla.
Con la tarjeta GVB (blanca y azul) no podrás utilizar el tren (amarillo y azul), pero en Sloterdijk tienes el bus 22 (gvb, blanco y azul) que te deja en la Estación tambien. Tarda un poquito más pero te ahorras el tren!
Si tienes cualquier problema con el idioma en tu viaje, simplemente llámame y te ayudaré en lo que pueda: +31647148750 Buen viaje!
Muchas Gracias Ana, me has dado una respuesta muy valiosa. necesito llegar a tiempo a la casa de anna Frank y el dato me ayuda muchísimo. Guardaré tu contacto.. por último solo para saludarte.
Buenos dias Ana
Vamos 2 adultos y 2 niños 5 dias a Amsterdam y la verdad tengo bastante lio con el Transporte. Que tarjetas me recomiendas para esos 5 dias?
Muchas gracias
Hola Oscar! Escríbeme un email porque todo depende de dónde estéis alojados, de vuestros planes de cada día y la edad de tus hijos.
Hola Ana
Llego en autobus a amsterdam Sloterdijk station, pero estare hospedada en Hostelle Bijlmerplein 395, 1102 DK Amsterdam, Netherlands
Cual es la mejor forma de llegar? Llevo una maleta
Hola Alejandra! Aquí Google Maps para el transporte funciona fenomenal, así que en una simple búsqueda en Google Maps, ya lo tengo! En metro (vagones azules y blancos),lo tomas en el mismo Sloterdijk, línea 50 dirección Gein y te bajas en la parada Amsterdam Bijlmer Arena y allí 8 minutos andando a tu hotel. Buena estancia!
Hola. Por la noche si quiero ir a Amsterdam y estoy alojada SN Almere como puedo moverme. Uber, taxi, bici, ciche alquiler.
Gracias
Hola Mari Jose, si estás alojada en la localidad de Almere, un taxi u Uber te saldrá caro (estás a 40km de Amsterdam). Un coche de alquiler puede ser una opción pero ten en cuenta que en Amsterdam el aparcamiento en la calle es caro y se paga desde las 8 de la mañana a 24h de la noche (zona centro: 7,5euros la hora). La bicicleta desde Almere no es una opción porque estás demasiado lejos. Desde allá operan trenes y buses, mira la web 9292.nl para ver hasta que horas de la noche tienes conexiones (normalmente las hay toda la noche pero en cierto momento sale solo una a la hora). Solo me queda desearte que disfrutes de Amsterdam!
Hola Ana.
Tengo un par de dudas con las que ojalá me pudieras ayudar. La primera es que si yo compro un billete o ticket GVB de 3 días en una máquina, supongo que será un billete de papel es correcto? para validarlo en el tranvía mencionas que hay que hacerlo con un revisor inspector, en le caso del un autobus como sería?
El segunda duda es que si me pudieras recomendar un tour en amsterdam, a principios de octubre voy con mi novia, estaremos 2 días completos en la ciudad y me gustaría uno de esos 2 días hacer un tour para conocer mejor la ciudad. Gracias
Hola Aldo, efectivamente es un billete en papel pero tiene un «chip» (o algo así) que al acercarlo a las máquinas de validación dentro del tranvía/bus, lo lee y suena «piiiii». Esas máquinas validadoras están siempre en las puertas de entrada.
Tours hay muchos! Me alegro es que queráis tomar uno, sin tour, te pierdes la esencia de esta ciudad que es muuuucho más que lo que aparenta. Si sabéis montar en bici, os recomiendo hacer mi tour en bici porque es la zona más guay de la city, nada turística y somos cuatro personas la mar de majos todos, así que el tour solo puede gustarte 🙂
Si no sabéis montar en bici, siempre podéis reservar un free tour de los del centro. Hay varias compañías de tours a pie en español. Como son todas grandes, la experiencia no depende tanto de qué empresa sea sino del guía que te toque y de si te gusta el enfoque que le da. Así que prefiero no recomendar tours en los que no sé qué guía te tocará, espero que me entiendas!
Como veo que estás preparando tu viaje con tiempo, si te surge alguna otra duda, escríbeme! Siempre ando por aquí 🙂 Ana
Hola Ana! Muy interesante página! Viajo en abril con mí marido y mis hijos de 17, 15 y 10 años. Llegamos a schipol y nos alojamos x Amstel station. Estaremos 3 días y la idea es caminar y tal vez algún tour en bici. Pero para llegar de schipol cuál sería la opción más económica? Si o si debemos tomar más de un medio de transporte? Mil gracias!
Hola Irene! Viajera previsora vale por dos 😉 He hecho una pequeña búsqueda en 9292,nl y parece que no tenéis tren directo de Schiphol a Amstel station. La buena noticia es que podéis llegar utilizando dos trenes, así que con un billete de tren para cada uno os vale. Aproximadamente serán unos 5,50euros por cabeza (hay que pagar 1eur extra por la tarjetita que te imprimen 🙁 = 27,50
En Uber Van (al ser cinco debe ser coche grande) con la tarifa normal (a veces hay tarifa «dinámica» que significa que el precio sube un montón pero suele ser en momentos con mucha demanda como las noches de fiesta) sale ahora mismo entre 49 a 65 euros.
También os podéis acercar a la cola de los taxis y preguntar a una taxista la tarifa aproximada (aunque suele ser parecida a Uber). Y sino, alguno de los servicios de transfer del aeropuerto, que hay varios, aquí tenéis algunos de ellos: https://amsterdamenbicicleta.com/guia-de-amsterdam/como-llegar-a-amsterdam-desde-schiphol-2-2/
Espero haberte ayudado! Ana
Hola Ana!! Si compró un ticket de una hora, si el viaje es de 20 minutos, la puedo usar otro día,porque me quedan 40 minutos,o solo vale para usarla dentro de la hora del primer uso. Muchas gracias
Hola Jorge! Es para usarlo solo durante la primera hora. Y empieza a contar desde que haces el “check in” en el tranvía, metro o bus.
Buen viaje!!
buenas Ana, cómo estás?
Tengo una duda respecto al traslado desde el aeropuerto. yo compre por internet 4 dias GVB, pero me envia sitios fuera del aeropuerto para retirarla, No queda de otra que comprar un ticket a parte para este primer movimiento no?
Tambien vi que ofrecen una camioneta roja para llevarte en la plataforma de autobus? B15 tiene un costo elevado?
Gracias
Hola Andrés!
La tarjeta de 4 días de GVB no sirve para los trenes ni para los buses que parten del aeropuerto, así que sí, no te queda otra que comprar un ticket aparte para este primer desplazamiento.
Creo que lo más efectivo es que tomes el tren hasta la Estación Central (Amsterdam Centraal) y una vez allí, justo a la salida, tienes la tienda de GVB para recoger tu ticket de 4días.
Te lo comento porque el tren a la Estación Central y el coste de la camioneta son similares, pero la camioneta te acerca a otros barrios de la ciudad que no son céntricos y puede que te resulte más complicado encontrar el lugar dónde recoger tu ticket GVB de 4 días.
Cualquier duda, te ayudo! Ana
voy en octubre a amsterdam y me alojo en el hotel the student hotel amsterdam west, para llegar desde el aeropuerto al hotel tendría que sacar un billete de la compañía NS, se puede sacar ida y vuelta?.
Por otro lado para moverme por allí he mirado que tendría que sacar la tarjeta GVB, ¿es correcto? y mi duda es … ¿no hay ningúna tarjeta que me sirva para el traslado del aeropuerto y transporte por la ciudad???
mil gracias
Hola Sonia! Todas las dudas solucionadas por mail y me alegro que consiguieras las entradas de Ana Frank gracias a mi post 🙂
Buenos días,
En diciembre vamos a visitar Amsterdam 3 familias con niños durante 4 Días. Llegamos al aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol y nos Hospedamos en Amsterdam Sloterdijk, que por lo que he visto podemos ir en tren desde el aeropuerto. El tema es que estamos buscando abonos para desplazarnos por la ciudad en transporte público y creo que no entra el uso de trenes NS y metro/tranvía en el mismo abono.
Me puedes ayudar para contratar la mejor opción?
gracias por tu ayuda un saludo
Hola David! Efectivamente, no hay abono conjunto de tren NS y metro/tranvia/bus de GVB. De todos modos, si tenéis la agenda del viaje ya planificada, os puedo asesorar si efectivamente necesitáis un abono o será mejor comprar billetes sueltos cuando vayáis a hacer uso del transporte público. Es que Amsterdam es mucho más pequeñita de lo que parece y andando se llega a muchos sitios. Y esta consulta ya la he tenido varias veces y el 90% el abono no era necesario, aunque también dependerá de la edad de los nenes.
Más fácil que nos escribamos por email y te guío un poquito mejor.
Hola viajo en abril a Amsterdam viajo con dos niños de 12 y 8 años mi pregunta es si los niños pagan en el transporte público y si tengo que comprarles su tarjeta por un día de transporte o pasan gratis por su atención gracias
Hola! Sí, ambos niños pagan el transporte pero tienen un ticket especial de 24h a mejor precio para el bus, metro y tranvía.
Hola Ana! Debo cambiar de tren en la estación central de la plataforma 14a a la 9, solo tengo 9min. Sin conocer la estación es tiempo suficiente? Muchas gracias
Ay Laura, yo no me arriesgaría. Calculo que serán unos 4 minutos de una plataforma a otra pero sin conocer la estación…no sé, inténtalo, sino puedes esperar al siguiente no?
Hola Ana,
menos mal Que alguien nos soluciona las dudas. Vamos en Agosto y nos hospedamos en el Meininger city west pero veo que pilla muy lejos de todos los sitios a visitar. 2 adultos y 2 niñas de 4 y 8 años. ¿Que me aconsejas para moverme: metro, tranvia, tren…alguna tarjeta ya que estaremos 5 dias…?. Estoy un poco perdida porque me ha parecido una ciudad muy grande y me da miedo haber cogido el hotel demasiado lejos. Gracias por adelantado. Un saludo
Hola Mery! Estáis apartados pero muy bien comunicados. Y te prometo que la ciudad no es muy grande: en 20 minutos en bus o tranvía desde vuestro hotel estáis en todos los lugares turísticos.
Las tarjetas por días de GVB, que es la empresa de metro, bus y tranvía de Amsterdam, no son el superahorro pero algo hacen.
Te dejo aquí el funcionamiento y los precios: https://reisproducten.gvb.nl/en/uur-en-dagkaarten/gvb-meerdagenkaart-2-4-dagen
Para que puedas comparar precios: si compráis billetes individuales de GVB son 3,50 euros por 1 hora o 8 euros por 24h
Las niñas cuenta con un billete infantil especial ya con descuento aplicado. Te dejo aquí el link: https://reisproducten.gvb.nl/en/uur-en-dagkaarten/gvb-dagkaart-kind
Seguimos en contacto si tienes más dudas! Y por si no habéis indagado mucho por mi web, sabed que tengo tour en bicicleta especial para las niñas, que lo diseñé con todo el cariño el año pasado y con un 100% de clientes menudos satisfechos 🙂 Amsterdam es muy guay para niños la verdad!
Un abrazo, Ana
Hola, he dado con tu blog por suerte. Aun me quedan algunas dudas- Solo se puede viajar comprando la tarjeta de transporte? Que precio tiene o es solo recargable? No puedo usar contactless en todos los transportes y comprar pases individuales? en caso afirmativo, Debo hacer el check out también? Como verificar el inspector que haya pagado?
Gracias.
Hola Natalia!
– En bus-tranvía-metro solo se puede viajar comprando el billete/tarjeta de transporte correspondiente. Éstas no tienen ningún coste extra.
– No se pueden utilizar tarjetas bancarias, ni móvil contactless para el check-in y check-out. Siempre tendrás que adquirir tu tarjeta de transporte en una máquina antes de tomar el bus, tranvía, metro o comprárselas al conductor en el caso de bus o al ayudante del conductor en el caso del tranvía (para pagar solo aceptan tarjeta bancaria, nada de dinero en efectivo).
– En tren puedes comprar tus billetes por internet y con el código Bidi que aparece en el mail, puedes abrir los tornos (solo aquellos preparados para ello). Si decides comprar la tarjeta de transporte en las máquinas, pagas 1 euro más añadido al precio de recorrido. Ese euro no es reembolsable.
– Ninguna de estas tarjetas de transporte es recargable (existen tarjetas de transporte recargables pero como te cuestan 15 euros no reembolsables, no es interesante para los turistas).
Espero haberte respondido a tus dudas!
Hola buenas, voy con mi pareja a Ámsterdam y es nuestro primer viaje, nos hospedamos en el hotel downtown, mis preguntas serían;
– que tren tendría que cojer del aeropuerto a la estación central?
– los trenes se pagan en efectivo o tarjeta bancaria?
– normalmente tanto bares, restaurantes, tiendas y medios de Transporte, tienen la opción de pagar en Efectivo o tarjeta de crédito?
Muchas gracias
Hola Jorge!
– Cualquier tren en los andenes 1 o 2 que vaya a «Amsterdam C.» (Amsterdam Centraal)
– El ticket del tren se paga con tarjeta al comprarlos en las maquinitas, o puedes adquirirlos a través de internet (y te ahorras 1 euro por ticket). Tienes mucha info aquí: https://amsterdamenbicicleta.com/guia-de-amsterdam/como-ir-de-schiphol-a-amsterdam/
– Aquí utilizamos, sobre todo, tarjeta de débito Maestro. En casi todos bares, restaurantes, tiendas del Centro te permiten tarjeta de crédito (excepto en el supermercado). Fuera del Centro, mejor preguntad. Y en los medios de transporte: cualquier tarjeta, sea crédito o débito (efectivo no)
Buen viaje!
Hola. ¡Qué interesante blog! Si me hospedo cerca del Erasmus Park y llego al aeropuerto schiphol, ¿cuál podría ser la mejor manera de llegar en transporte púbico? gracias
Hola Fernando! Me da la sensación de que el camino más fácil para ti es tren hasta Sloterdijk y ahí el bus 15. El tren es un billete (puedes comprarlo por internet y te ahorras 1 euro) y el el bus es otro distinto, que puedes comprar en el mismo bus solo con tarjeta. Buen viaje!
Hola, en junio nos vamos 6 días a Leinden. Queremos ir 2 días a Amsterdam desde allí. Utilizaremos todos los días el tren y en Amsterdam utilizaremos seguro el tranvía. Que tarjetas de transporte nos recomiendas?
Hola Luisa! O la tarjeta Holland Travel Ticket (desde 42euros/persona/día) o comprar por separado los tickets del tren y luego en Amsterdam los de tranvía/bus/metro (es el mismo). Aquí tienes todas las opciones de ticket de tren, compara precios: https://www.ns.nl/producten/en/losse-kaartjes-toeslagen (la info está en inglés).
A tener en cuenta:
– Si pone «Available as mobile ticket» significa que lo puedes comprar por la web y que recibirás un email con el ticket (así te ahorras 1 euro por trayecto. Si lo compras en las máquinas de la estación, como te genera una tarjeta, te la cobran).
– Si sois un grupo, podéis comprar billete grupal.
Buen viaje!
Hola Ana,
Tenemos viaje para este 2 de Agosto a Amsterdam. Me preocupa que debido Al covid no funcione el transporte publico. ¿Sabes si hay algun problema?. Gracias por tu ayuda
Hola Mery, lo único que debes tener en cuenta es el uso obligatorio de mascarilla en el transporte público. En el resto de lugares no es obligatorio y verás que casi nadie lo utiliza (excepto yo 🙂
En Uber y taxi no es obligatoria, pero yo la utilizo siempre.
La región del país donde está Amsterdam cuenta con pocos casos y bajando, así que imagino que se mantendrá así para tu viaje y no habrá ninguna restricción del transporte (incluso durante las semanas del pico de infectados, se permitía usar el transporte público para viajes necesarios. Nunca se paralizó el servicio)
Un abrazo! Ana